Skip to main content

Presupuesto Estatal 2022-23

Queridos amigos,

California es un gran ejemplo de cómo construir una vida mejor para TODAS las personas. El histórico presupuesto estatal de #308 mil millones para 2022-23 invierte en programas y proyectos que pone énfasis en la atención médica, viviendas, educación, falta de viviendas, cambio climático, la infraestructura y más.

El Golden State continúa mostrando su determinación durante la secuela de la pandemia de COVID-19 – y esa determinación viene de personas como tú, que llaman a California su hogar.

Si tienes alguna pregunta o comentario, comunicante con mi oficina del distrito al (559) 445-5532.

signature

Dr. Joaquin Arambula
Asambleista del Distrito 31

 

Victorias en el Presupuesto para el Distrito

  • $18.75 millones para Fresno State, como parte de la inversión del estado en granjas de la universidad CSU.
  • $15 millones para apoyar y expandir Accountable Communities for Health – que incluye el Fresno Community Health Improvement Partnership, para apoyar estrategias para abordar los determinantes sociales para la salud.
  • $7 millones para la ciudad de Fresno, para Arte Americas. Para artes e instalaciones.
  • $5 millones para la ciudad de Fowler. $4 millones para una nueva oficina central del Departamento de Policía y un centro para personas mayores y $1 millón para renovaciones en la Fowler Improvement Association Clubhouse.
  • $4 millones para Fresno State para nuevas unidades móviles de salud.
  • $3 millones para el Fresno Regional Workforce Development Board para el programa ValleyBuild.
  • $2.75 millones para el distrito de protección contra incendios del condado de Fresno para una nueva estación de bomberos y equipo.
  • $1.5 millones a Neighborhood Industries para sus esfuerzos para comprar y renovar su oficina central en Fresno.
  • $1 millón a Plannes Parenthood Mar Monte para servicios de salud preventiva.
  • $500 mil para los programas de inseguridad de alimentos de Fresno Metro Ministry.

Victorias en el Presupuesto a Nivel Estatal y del Valle Central

  • Expande Medi-Cal a TODOS los californianos adultos elegibles, independientemente de su estatus migratorio.
  • Destina $1.3 mil millones en estipendios de “Hero Pay” para los trabajadores de la salud más afectados durante la pandemia de COVID-19.
  • Reduce los requisitos de costo compartido de Medi-Cal para personas mayores y personas con discapacidades, a partir de 2024.
  • Hace inversiones importantes en programas de salud conductual, incluyendo $1.5 mil millones para soluciones de vivienda inmediata y mejorada clínicamente para personas sin hogar y $250 millones para abordar la salud conductual en niños y adultos jóvenes.
  • Aumenta los niveles de subvención de CalWORKs para garantizar que los niños en este programa no vivan en pobreza extrema.
  • Destina $300 millones para departamentos de salud estatales y locales.
  • Invierte $100 millones para que California desarrolle su insulina de bajo costo.
  • Destina $200 millones en servicios críticos de derechos reproductivos.
  • Ofrece financiamiento importante a los bancos de alimentos para satisfacer las crecientes necesidades de familias e individuos de bajos ingresos y con inseguridad de alimentos.
  • Destina $75 millones a granjas de la Universidad CSU para equipo e instalaciones.

Victorias en el Presupuesto a Nivel Estatal

  • Invierte $2 mil millones en un paquete de viviendas asequibles de varios años que incluye planes multifamiliares, viviendas para veteranos, viviendas para trabajadores agrícolas, prevención de la falta de vivienda y planes de financiamiento.
  • Destina $21 mil millones en un paquete de energía y clima que incluye cas $3.8 mil millones en inversiones en energía, más de $1.4 mil millones para la resiliencia a la sequía y esfuerzos de respuesta, y $530 millones para incendios forestales y resiliencia forestal.
  • Destina $1.4 mil millones en ayuda para servicios públicos para clientes que tuvieron facturas no pagadas durante el periodo de ayuda de factura por la pandemia de COVID-19.
  • Invierte $1.5 mil millones en la infraestructura del estado, incluyendo transporte, carga, puertos y más.
  • Destina $2 mil millones adicionales para viviendas para estudiantes que son muy necesitadas, ampliando el compromiso estatal histórico del año pasado.